Estimado colaborador:
A continuación encontrarás las evaluaciones correspondientes a cada una de las normas que tu Gerente te impartió, con el objetivo de crear un lugar laboral seguro.
De antemano agradecemos la responsabilidad mostrada en cuanto a la cultura de prevención de accidentes.
Registrate o inicia sesión
para iniciar tus evaluaciónes
Seguridade Higiene
Para sucurales (29 Febrero - 19 Marzo)
Instrucciones
1. La fecha para poder tomar y aprobar dichos cursos son del 29 de Febrero al 12 de Marzo.
2. Solamente durante esas dos semanas se podrán realizar y aprobar dichas normas.
3. De no cumplir al 100% con la aprobación de los cursos, se generará una falta administrativa.
4. La calificación aprobatoria es igual o mayor a 80
5. De no obtener la calificación aprobatoria, tendrás 2 oportunidades más para aplicar tu examen.
6. Es de carácter estricto que cada uno de los colaboradores comprobemos nuestra capacitación en cuanto a Seguridad e Higiene en el centro de trabajo, y dado esto, es obligatorio cumplir con dicha capacitación.
Selecciona el curso a tomar
NOM 006 STPS 2014 Instrucciones:De acuerdo al curso “manejo de cargas manuales” le solicito contestar las siguientes preguntas, se le recomienda leer cuidadosamente cada una.
1. Selecciona una respuesta según corresponda, completando el objetivo de la capacitación.
a los trabajadores sobre la forma correcta de realizar operaciones de manual de aplicando todas las de seguridad y recomendaciones destinadas a tal fin.
2. ¿Es cualquier objeto susceptible a ser movido?
3. Relaciona las columnas según corresponda.
1. Son factores de riesgo.
Entorpece la visibilidad y es mayor el riesgo de tropiezo.
2. ¿Por qué la carga demasiado alta es un riesgo?
aumenta la distancia horizontal y se aplica mayor fuerza compresiva en la columna vertebral
3. ¿por qué la carga demasiado profunda es un riesgo?
Posturas inseguras y mal agarre de la carga
4. ¿Por qué la carga demasiado ancha es un riesgo?
Cargas demasiado anchas, demasiado profundas y demasiado altas.
4. Contesta Verdadero o Falso según corresponda de acuerdo a las medidas de prevención de manejo de cargas.
1. la profundidad debe superar los 50 cm
2. Es conviene realizar pausas para aliviar la fatiga
3. La carga no debe superar la anchura de 60 cm aproximadamente
4. La profundidad de la carga puede superar los 60 centímetros
5. La rotación de tareas no es permisible en la manipulación de cargas
5. ¿Es una medida de prevención cuando se manipulan cargas?
6. ¿Son posibles riesgos al manipulan cargas?
7. ¿Son posibles daños al manipular una carga?
8. Contesta Verdadero o Falso según corresponda de acuerdo al método científico de manipulación no mecánica de materiales.
1. En un movimiento horizontal es necesario ocupar la fuerza de parte superior del cuerpo
2. Emplear el total de los músculos de las piernas.
3. La posición correcta de los pies, la espalda rectilínea y los bracos separados del cuerpo son condiciones seguras al manipular una carga
4. Los músculos de las piernas no son sólidos al realizar una carga.
5. para manipular una carga es necesario separara los brazos del cuerpo
9. ¿es la carga máxima que pueden levantar los hombres?
10. ¿Es la carga máxima que pueden levantar los menores?
11. ¿Es la carga máxima que pueden levantar las mujeres?
12. A partir de que cuantos kilos se debe utilizar un patín hidráulico?
Calificación: 0
NOM 026 STPS 2008 Instrucciones: De acuerdo al curso “Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías” le solicito contestar las siguientes preguntas, se le recomienda leer cuidadosamente cada una.
Dar a conocer a los los necesarios en cuanto a los de seguridad e higiene y la identificación de por fluidos conducidos endentro del centro de trabajo.
2. Relaciona las columnas colocando el número dentro del paréntesis de la respuesta correcta.
1. Sistema que proporciona información de seguridad e higiene, consta de una forma geométrica, un color de seguridad, un color contrastante y un símbolo.
( ) Símbolo
2. Sustancias liquidas o gaseosas que, por sus características fisicoquímicas, no tienen forma propia, sino que adoptan la del conducto que las contiene
( ) Color contrastante
3. Elemento grafico para proporcionar información de manera concisa.
( ) Color de seguridad
4. Aquel que se utiliza para resaltar el color de seguridad
( ) Señal de seguridad e higiene.
5. Color de uso especial y restringido, su finalidad es indicar la presencia de peligro, proporcionar o bien prohibir o indicar una acción a seguir
( ) Fluidos
3. ¿Es la existencia de un riesgo o peligro?
a)
b)
c)
d)
4. ¿Es la prohibición de un acto susceptible de causar un riesgo?
a)
b)
c)
d)
5. ¿Es la realización de una acción obligatoria?
a)
b)
c)
d)
6. ¿Es la ubicación de equipos instalaciones de emergencia?
a)
b)
c)
d)
7. Contesta Verdadero o Falso según corresponda.
1. El color azul significa una obligación, para realizar acciones especificas
2. El color verde significa una condición segura, o señales de ruta de evacuación, zona de seguridad y primeros auxilios.
3. El color amarillo significa una prohibición de acciones específicas y la ubicación de tuberías que conducen fluidos para el combate de incendios
4. El color rojo significa el paro total de las tuberías de fluidos peligrosos.
5. El color amarillo advierte peligro por radiaciones ionizantes.
8. ¿Son los elementos que componen una señal de seguridad e higiene?
9. Relaciona correctamente.
¿Es el color de seguridad en tuberías en el cual se identifican fluidos de bajo riesgo?
¿Es el color de seguridad para tuberías en el cual se identifican fluidos para combate de incendios?
¿Es el color de seguridad de tuberías en el cual se identifican fluidos peligrosos?
10. Responde Verdadero o Falso según corresponda
1. La señal de ubicación de extintores, tiene la silueta de un extintor con una línea transversal.
2. La señal de precaución tiene forma triangular con fondo amarillo y una banda negra alrededor
3. La señal de obligación tiene una forma circular de fondo azul con el símbolo negro
4. La señal de prohibición es de forma circular, fondo blanco, y banda diagonal de color rojo.
5. La señal de ubicación de salidas de emergencia es de color verde con una flecha indicando el sentido requerido.
Calificación: 0
NOM 017 STPS Instrucciones:De acuerdo al curso “Equipo de protección personal” le solicito contestar las siguientes preguntas, se le recomienda leer cuidadosamente cada una.
1. Selecciona una respuesta según corresponda, completando el objetivo de la capacitación.
Establecer los básicos en cuanto a principios de seguridad de los contra y/o enfermedades ocupacionales a través del uso adecuado de
2. Según los riesgos generales responde Verdadero o Falso según corresponda
1. Según los riesgos generales responde Verdadero o Falso según corresponda
2. La limpieza, la iluminación y el ruido son riesgos naturales
3. Daños a la propiedad, el contacto y la contaminación ambiental son riesgos biofísicos.
4. Los riesgos mecánicos son el punto de corte, de transmisión y puntos de operación.
5. El cableado, la tierra y los interruptores son riesgos eléctricos.
3. ¿Son métodos de control de riesgos?
4. ¿Qué es el equipo de protección personal?
5. Relaciona las columnas de los ejemplos con la parte del cuerpo correspondiente.
1. Nuca, ojos, oídos, vías respiratorias y cuero cabelludos
( ) Equipo de protección de cabeza
2. Manos, brazos, antebrazos, muslos piernas y pies
( ) Equipo de protección de extremidades
3. Pecho, espalda, hombros, cintura, abdomen y órganos genitales.
( ) Equipo de protección de superiores e inferiores
4. Cráneo, cuello y cara
( ) Equipo de protección personal de tronco.
5. Es la división de extremidades
( ) Equipo de protección de cara
6. ¿Este equipo de protección, dota al trabajador de seguridad para manipular materiales ásperos, con bordes filosos y sustancias químicas?
7. ¿Este equipo de protección, protege contra fuerzas mal ejercida, y malas posturas de carga?
8. ¿Este equipo de protección protege contra impactos al cargar o manipular materiales pesados, como paquetes, piezas o herramientas?
9. ¿Son los riesgos a prevenir con la utilización de guantes de seguridad?
10. Según los riesgos generales responde Verdadero o Falso según corresponda
1. Conservar el E.P.P. al finalizar su vida útil, con motivo de auditoria.
2. Se debe revisar, limpiar y mantener el E.P.P. en condiciones de uso
3. Ningún E.P.P. debe ser lavado, desinfecta.do o limpiado.
4. El E.P.P puede ser contaminado por la grasa humana y el sudor.
5. El E.P.P. debe ser repuesto cuando ya este desgastado.
Calificación: 0
NOM 019 STPS 2011 y NOM 030 STPS 2009 Instrucciones:De acuerdo al curso “Constitución, integración, organización y funcionamiento de la comisión de Seguridad e Higiene” le solicito contestar las siguientes preguntas, se le recomienda leer cuidadosamente cada una.
1. Relaciona las siguientes columnas según corresponda.
1. Es toda lesión o perturbación inmediata a la muerte, producida repentinamente en ejercicio o motivo de trabajo.
( ) Riesgo de trabajo
2. Son los acontecimientos que pueden o no ocasionar daños a las instalaciones, maquinaria y demás y que en circunstancias diferentes podrían haber derivado en lesiones a los trabajadores
( ) Enfermedad de trabajo
3. Es todo accidente o enfermedad a la que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de trabajo.
( ) Accidente de trabajo
4. Es un estado patológico derivado de la actuación continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo
( ) Incidente
2. ¿Son las características inherentes a las instalaciones, procesos, maquinaria equipo, herramienta y materiales que pueden provocar un incidente, accidente, enfermedad de trabajo o daño material al centro de trabajo?
3. ¿Son las acciones realizadas por los trabajadores que implica una omisión o violación a un método de trabajo o medida determinados como seguros?
4. ¿son circunstancias físicas peligrosas en el medio en que los trabajadores realizan sus labores, y se refieren al grado de inseguridad que pueden tener los locales, maquinaria, los equipos y puntos de operación?
5. ¿Son los tipos de agentes que pueden afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores?
6. Responde Falso o Verdadero según corresponda
Los agentes ergonómicos son las adaptaciones del trabajador a las condiciones de trabajo.
2. Polvo, gases, vapores, humo y niebla son ejemplos de agentes físicos
3. Los agentes físicos son todos los estados energéticos agresivos que tienen lugar en el medio ambiente
4. Los agentes ergonómicos son referentes al ambiente de trabajo, satisfacciones, costumbres, cultura y expectativas del trabajador.
5. Parásitos, virus, bacterias y gusanos son ejemplos de agentes biológicos
7. ¿Qué es una comisión mixta de Seguridad e Higiene?
8. Son los integrantes de una comisión mixta de seguridad e higiene